En este momento estás viendo ? 10 Herramientas imprescindibles para un Huerto Ecológico ?

? 10 Herramientas imprescindibles para un Huerto Ecológico ?

Existen miles de Herramientas diferentes y esto a veces puede llegar a ser un poco frustrante, por te mostramos una recopilación de las 10 herramientas más importantes que debería haber en cualquier Huerto Ecológico.

1. Pala

Útil para hacer movimientos de tierra de un volumen considerable. Por ejemplo: para confeccionar los bancales o nivelar el sustrato al iniciar la preparación del huerto, para mezclar, transportar y añadir el compost, el abono, etc.

Hay dos tipos: la redonda y la cuadrada. La pala cuadrada puede tener un doble uso; además de para transportar tierra o abono, también podemos usarla para el laboreo de la tierra, es decir,para descompactar el suelo (tarea muy importante antes de la siembra o plantación).

2. Azada

Sirve para preparar el terreno, ya que con ella se remueve la tierra y se elimina la parte compactada (deshaciendo los terrones) a la vez que se arrancan las malas hierbas o los restos de otros cultivos.

También se usa para cavar cuando se quieren realizar hoyos, surcos, etc.

Hay muchos tipos de azadas de formas y tamaños variables, cada una con una función específica: el azadón (el de mayor tamaño), la binadera (para romper la tierra), la darra (para binar y escardar entre líneas de hortalizas)…

3. Horca de doble mango / Laya de doble mango

Su acción en el suelo es muy similar a la de la azada, ya que voltea y ahueca la tierra, pero en este caso el trabajo es menos costoso, por la forma de moverla y desplazarla sobre el terreno (es un trabajo continuo, que se realiza con ambas manos y sin necesidad de agacharse).

Como ves, hay varias herramientas que sirven para labrar o acondicionar el terreno, tú puedes elegir el método que prefieras: pala, azada, laya de doble mango… Sin duda nuestro preferido, y además nuestra especialidad, es la Horca de Doble Mango, la herramienta más completa y cómoda para este tipo de trabajo. Aquí puedes ver nuestra horca de doble mango.

Además ahora, tienes disponible el complemento ideal para la horca de doble mango, una rejilla que te ayudará a desgranar la tierra al mismo tiempo que usas la horca.

Aquí puedes ver la rejilla.

4. Rastrillo

Sirve para deshacer los terrones duros del suelo y nivelar el suelo después del acondicionamiento o laboreo. También ayuda a arrancar las malas hierbas que puedan quedar en el suelo. Deja la parcela limpia y preparada para la siembra o trasplante.

El rastrillo también es útil para extender por los bancales acolchados (mulching), abonos y otros productos.

5. Almocafre

Es una herramienta muy útil para hacer los hoyos necesarios en la siembra directa, y también para los trasplantes (de los semilleros al terreno definitivo, por ejemplo) ya que con él podemos extraer la planta del semillero o del recipiente previo sin dañar sus raíces, e introducirla con facilidad en el hoyo del sustrato donde queremos cultivarla.

Si tienes recipientes de cultivo pequeños, como macetas o tiestos, no puedes usar herramientas tan grandes como la azada o la pala para acondicionar el terreno, así que el almocafre será perfecto para eliminar la costra superficial del terreno y airearlo un poco.

6. Tijeras de podar

Las tijeras son tremendamente útiles para podar las plantas, eliminando las ramas y brotes que sobran, y también para cosechar o recolectar muchas de las hortalizas del huerto.

7. Horca sencilla o mini

La horca mini, gracias a su versátil diseño, se usa para muchas tareas del huerto, como mover de un lado a otro las cubiertas de paja u otro tipo de mulching para airear los montones de compost (es necesario voltear el compost en formación de vez en cuando).

8. Carretilla

Útil para huertos medianos y grandes para transportar las herramientas de un lado a otro, los recipientes, semilleros, los productos cosechados, el compost, la tierra…

9. Cicloazada

La cicloazada es una herramienta tradicional con un diseño muy versátil que permite acoplar diferentes aperos para realizar diferentes funciones.

Con los diferentes accesorios podemos utilizarla como sembradora, arado manual, rastrillo, cortahierbas… de la manera más cómoda y fácil.

10. Trituradora

La trituradora te permite aprovechar al máximo el reciclaje de materia orgánica.

Reincorpora cualquier desecho natural (malas hierbas, ramas caídas, hojarasca, restos de poda, raíces o basura orgánica) al ciclo vital de tus plantas de forma fácil, cómoda y totalmente manual con un triturador manual, sin electricidad ni fuentes de energía, que funciona solo con la acción de la persona que la maneja.

Hay otros utensilios que os facilitarán mucho las tareas en el huerto y harán más cómodas las labores de cultivo como: una regadera si no tienes riego automático,  una cesta o barreño para recoger las  verduras y hortalizas del huerto, un cubo para ir echando los restos de cultivo, recipientes para el agua (si regamos, por ejemplo, mediante riego por goteo con depósitos), un pulverizador, con un vasito dosificador para algunos tratamientos contra plagas y enfermedades, y guantes de protección.